Especialista en colecistectomía cerca de Guerrero
Aceptamos todos los seguros médicos
Aceptamos todas las tarjetas y tenemos 12 meses sin intereses con Santander y Banamex
Financiamiento Médico
Testimonios de pacientes – Especialista en cirugía de vesícula cerca de Guerrero
Casos de éxito
Advertencia: Esta sección contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas personas. Recomendamos ver con discreción.
Cirugía de vesícula cerca de Guerrero
Especialista en cirugía de vesícula cerca de Guerrero
¿Buscas a un especialista en cirugía de vesícula en Guerrero? El Dr. Juan Antonio Pedroza Franco es un médico cirujano especialista en técnicas mínimamente invasivas como la cirugía laparoscópica y la Resección Total Transanal Mesorectal, las cuales cursó en Valencia, España y Florida, USA, respectivamente. Es miembro de asociaciones nacionales e internacionales de cirugía general y endoscópica, y cuenta con estudios avanzados en Sistemas de Salud, Ultrasonografía, cirugía Colorectal y Desarterialización Hemorroidal tipo THD, entre otras. Ha participado en publicaciones de artículos y reportes de casos de su área, y se mantiene en constante actualización de procedimientos y temas relacionados con su especialidad a través de congresos y cursos en territorio nacional y fuera del país.
¡Llama ahora para agendar una cita con el Dr. Juan Antonio Pedroza Franco cirujano especialista en vías biliares en Guerrero, para saber más sobre el precio operación de vesícula, dudas y más!
Especialista en cirugía de vesícula cerca de Guerrero
Operación de vesícula por LAPAROSCOPIA
¿Cuáles son las ventajas de la operación laparoscópica de vesícula biliar?
- Incisión más pequeña: varias incisiones pequeñas, cada una de menos de 2.5 cm de largo, en lugar de una incisión de 12 a 17 cm para cirugía abierta.
- Menos dolor.
- Recuperación más rápida que la cirugía abierta. Puede volver a las actividades regulares más rápidamente. Tomará alrededor de 2 semanas volver a sus actividades normales.
¿Cómo se realiza?
Tendrá anestesia general para la extracción laparoscópica de la vesícula biliar. Una vez que esté dormido, el cirujano hace una incisión cerca del ombligo e inserta un pequeño dispositivo llamado puerto. El puerto crea una abertura que su cirujano puede usar para llenar el abdomen con gas. Esto crea espacio para hacer la operación. Luego, insertan una pequeña cámara a través del puerto. La cámara muestra la cirugía en una pantalla en la sala de operaciones. Una vez que el cirujano puede ver claramente, colocan más puertos para insertar instrumentos largos y estrechos. Finalmente, desconectan suavemente la vesícula biliar y la sacan a través de una de las incisiones. La mayoría de las operaciones necesitan 3 o 4 incisiones, pero algunas tienen más.
Cuando termina la cirugía, el cirujano cierra sus incisiones con pequeños puntos, grapas, cinta quirúrgica o pegamento. Estos desaparecen a medida que sana, por lo que el médico no necesita eliminarlos más tarde.
Operación de vesícula por CIRUGÍA ABIERTA
Durante este procedimiento, el cirujano hará una incisión (corte) de 12 a 17 cm en el abdomen para extraer la vesícula biliar. Generalmente tendrá que permanecer en el hospital durante 3 a 5 días, y su tiempo de recuperación será más largo. Puede tomar alrededor de 6 a 8 semanas para volver a sus actividades normales.
Colangiografía por fluorescencia
Una nueva técnica llamada colangiografía por fluorescencia cercana al infrarrojo permite volver la vía biliar fluorescente, lo que permite al cirujano distinguir las estructuras que rodean la vía biliar, respetando las estructuras que deben mantenerse intactas.
Mitos de la cirugía de vesícula
Habitualmente, algunos tipos de procedimientos se envuelven en mitos que algunos pacientes perciben como verdaderos, sin saber que ciertas cosas se pudieron haber dicho hace décadas, en tiempos donde los avances médicos y tecnológicos aún ni siquiera soñaban con alcanzar toda la innovación y el conocimiento que se tiene en la actualidad.
Tal es el caso de la cirugía de vesícula, que si bien es uno de los procedimientos más comunes en el país, sigue generando cierta incertidumbre o tabúes que son necesarios desmentir.
1. «La recuperación de la cirugía de vesícula es larga y dolorosa»
Un mito, sin lugar a dudas. Desde que existen procedimientos mínimamente invasivos, como lo es la laparoscopia, muchos tipos de cirugías, incluyendo a la operación de vesícula se han visto beneficiados de las ventajas que ofrece este tipo de enfoque quirúrgico, como lo son:
- Rápida recuperación.
- Menos dolor.
- Incisiones mucho más pequeñas.
- Cicatrización más estética y casi imperceptible.
2. «Es una cirugía peligrosa»
Esto también pasa a formar parte de un mito. Como se mencionó en el punto anterior, los procedimientos quirúrgicos con un enfoque de mínima invasión, es decir, laparoscópicos, aseguran de manera importante la salud e integridad del paciente al momento de la cirugía, ya que no se tiene que recurrir al uso del bisturí para realizar incisiones y por ende, no se hace la operación de la manera tradicional.
3. «Después de una cirugía de vesícula NO voy a poder comer todo lo que se me antoje»
Esto es TOTALMENTE un mito. Sufrir de una condición o enfermedad de la vesícula causa fuertes dolores cuando una persona ingiere ciertos tipos de alimentos, por ejemplo: lácteos, huevos, aguacate, mariscos, etc., sobre todo la comida alta en grasa. En cambio, después de una operación de vesícula, una persona podrá ingerir toda clase de alimentos que antes le causaba dolor comer. Esto, sin dejar a un lado la importancia de procurar mantener una dieta balanceada y seguir las indicaciones de su cirujano para saber en qué momento puede empezar a ingerir dichos alimentos.
4. «Me da miedo ya no despertar después de la anestesia general»
Existen nuevos medicamentos a cuentagotas que se aplican al momento de administrar la anestesia, por lo que ya no se manejan las anestesias prolongadas y se disminuye de manera importante todo tipo de riesgos que comúnmente se piensa que conllevan las aplicaciones de anestesia general.
Si te interesa ser atendido por un especialista en vías biliares en Guerrero, ¡Contáctanos!
¿Ya conoces la cirugía de vesícula por imágenes de fluorescencia?
Los procedimientos por fluorescencia permiten visualizar lo que no se puede ver con luz blanca convencional. Por ejemplo el diagnóstico fotodinámico se emplea para comprobar la proliferación patológica de productos porfirínicos fluorescentes en los tumores en la vejiga. En tanto, la reproducción de imagen por fluorescencia en el infrarrojo cercano también amplía el abanico del diagnóstico y sirve, por ejemplo, para evaluar la perfusión de órganos y tejidos, así como para visualizar los conductos biliares
Ofrezco Segundas Opiniones
Más del 50% de mis pacientes con algún cáncer potencial acuden conmigo por una segunda opinión. Si alguien te ha dado un diagnóstico con el que no estás de acuerdo, podemos ayudarte a confirmarlo o descartarlo.
Sobre el Dr. Juan Antonio Pedroza – Cirujano especialista en vesícula cerca de Guerrero
Cirugía General
Cédula profesional: 4248021
Universidad Anáhuac del Norte
Cédula de especialidad: 6880150
UNAM
Ubicación – Especialista en cirugía de vesícula cerca de Guerrero
Atendiendo en la torre de consultorios del Hospital San Diego
Av. San Diego 1203, Zona 1, Consultorio #304. Col. Delicias,
C.P. 62330 Cuernavaca, Mor.
¿Buscas a un especialista en operación de colecistectomía cerca de Guerrero?
El Dr. Juan Antonio Pedroza, especialista en cirugía de colecistectomía Guerrero, está capacitado en el diagnóstico y el manejo pre-operatorio, quirúrgico y post-operatorio de la atención al paciente. A lo largo de su carrera profesional ha obtenido grandes recomendaciones de sus pacientes por lograr los resultados esperados de cada uno de sus intervenciones. Para más información, cuanto cuesta la cirugía de vesícula, despejar dudas o para programar una consulta puedes comunicarte al siguiente teléfono o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp para una atención más rápida.