Cirugía de vesícula por imágenes de fluorescencia
Cirugía de vesícula por imágenes de fluorescencia
Cirugía de vesícula por imágenes de fluorescencia
Dentro de los procedimientos por laparoscopia, es imprescindible reconocer las estructuras lo antes posible y de una manera más diferenciada. La tecnología de reproducción de imagen debe suplir la falta de visión abierta sobre el sitio quirúrgico. Además de una imagen óptima, tener a la mano información adicional permite practicar la técnica quirúrgica con mayor precisión.
Tecnología
Los procedimientos por fluorescencia permiten visualizar lo que no se puede ver con luz blanca convencional. Por ejemplo el diagnóstico fotodinámico se emplea para comprobar la proliferación patológica de productos porfirínicos fluorescentes en los tumores en la vejiga. En tanto, la reproducción de imagen por fluorescencia en el infrarrojo cercano también amplía el abanico del diagnóstico y sirve, por ejemplo, para evaluar la perfusión de órganos y tejidos, así como para visualizar los conductos biliares.
La seguridad y recuperación del paciente es mi prioridad
La nueva tecnología de reproducción de imágenes IMAGE1 S™ RUBINA de KARL STORZ combina el 3D y 4K con la reproducción de imágenes altamente definidas por fluorescencia, proporcionándome mayor información con un alto nivel de calidad como base de mi trabajo, de modo que beneficia al paciente en cuanto a seguridad del procedimiento a tratar.
La Solución, todo en uno
Gracias a su arquitectura modular, las plataformas de cámara IMAGE1 S™ existentes pueden completarse con los nuevos componentes 4K, 3D, NIR/ICG y LED. Los componentes IMAGE1 S™ RUBINA™ facilitan al médico cirujano la visualización clara para un diagnóstico preciso y una cirugía más segura y rápida.

Resolución 4K nativa

Tecnología 3D

Ajuste automático

Dr. Juan Antonio Pedroza Franco, FACS.
Tras una rigurosa evaluación de mis conocimientos, habilidades, certificaciones y capacitaciones, el American College of Surgeons me nombró miembro de su honorable institución.
Solo los mejores cirujanos del mundo tienen esta distinción.

Dr. Juan Antonio Pedroza Franco
Cirujano General, Cirujano Bariatra y Laparoscopia Avanzada
Cirugía General Cédula profesional: 4248021 Universidad Anáhuac del Norte Cédula de especialidad: 6880150 UNAM
Con más de 10 años de experiencia en su rama, más de 5,000 pacientes atendidos y más 5,000 procedimientos realizados, el Dr. Juan Antonio Pedroza Franco es un médico cirujano especialista en técnicas mínimamente invasivas como la cirugía laparoscópica y la Resección Total Transanal Mesorectal, las cuales cursó en Valencia, España y Florida, USA, respectivamente. Es miembro de asociaciones nacionales e internacionales de cirugía general y endoscópica, y cuenta con estudios avanzados en Sistemas de Salud, Ultrasonografía, cirugía Colorectal y Desarterialización Hemorroidal tipo THD, entre otras. Ha participado en publicaciones de artículos y reportes de casos de su área, y se mantiene en constante actualización de procedimientos y temas relacionados con su especialidad a través de congresos y cursos en territorio nacional y fuera del país.
Entre sus áreas de especialidad y mayor experiencia destacan: la práctica de procedimientos mínimamente invasivos (laparoscopia), la cirugía bariátrica, ultrasonografía, TaTME y THD.
Currículum
Contacto
Agenda una cita
Haz clic en el botón que aparece a continuación, o también puedes utilizar el formulario en nuestra sección de contacto para pedir información o agendar una cita.