Especialista cirujano general en Cuernavaca

Aceptamos todos los seguros médicos

  • Allianz
  • Seguros Axa
  • GNP Seguros
  • Mapfre
  • Metlife
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • Seguros Banorte
  • Seguros Bupa
  • Seguros Monterrey
  • Seguros Multiva
  • Seguros Zurich
  • Seguros Sura
  • Inbursa
  • BX+

Aceptamos todas las tarjetas y tenemos 12 meses sin intereses con Santander y Banamex

  • Visa
  • Mastercard
  • American Express


Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google
  • TopDoctors
  • Masquemedicos
 

Cirujano General en Cuernavaca

¿Buscas a un cirujano general en Cuernavaca? El Dr. Juan Antonio Pedroza Franco es un médico cirujano especialista en técnicas mínimamente invasivas como la cirugía laparoscópica y la Resección Total Transanal Mesorectal, las cuales cursó en Valencia, España y Florida, USA, respectivamente. Es miembro de asociaciones nacionales e internacionales de cirugía general y endoscópica, y cuenta con estudios avanzados en Sistemas de Salud, Ultrasonografía, cirugía Colorectal y Desarterialización Hemorroidal tipo THD, entre otras. Ha participado en publicaciones de artículos y reportes de casos de su área, y se mantiene en constante actualización de procedimientos y temas relacionados a su especialidad a través de congresos y cursos en territorio nacional y fuera del país.

¡Llama ahora para agendar una cita con el Dr. Juan Antonio Pedroza Franco!

Cirujano General en Cuernavaca

¿Qué es un cirujano general?

Un cirujano general es un médico que ha sido educado y capacitado en el diagnóstico y el manejo preoperatorio, quirúrgico y postoperatorio de la atención al paciente. La cirugía requiere conocimiento de anatomía, cuidados intensivos y de emergencia, inmunología, metabolismo, nutrición, patología, fisiología, shock y reanimación, y curación de heridas.
El cirujano general está capacitado para brindar atención quirúrgica a todo el paciente. Esto incluye hacer un diagnóstico; manejo pre-operatorio, quirúrgico y post-operatorio del paciente; y el tratamiento quirúrgico de:

  • Tracto digestivo.
  • Abdomen y sus contenidos.
  • Pecho, piel y tejido blando.
  • Sistema endocrino.

Además, el cirujano general demuestra un amplio conocimiento y experiencia en:

  • Cuidados críticos quirúrgicos.
  • Oncología quirúrgica.
  • Trauma.

El campo de la cirugía general como especialidad comprende, pero no se limita a, el desempeño de operaciones y procedimientos relevantes para las áreas de contenido enumeradas anteriormente. Se espera que el cirujano certificado también tenga conocimientos y experiencia adicionales relevantes para las áreas anteriores en las siguientes categorías:

  • Disciplinas relacionadas, que incluyen anatomía, fisiología, epidemiología, inmunología y patología (incluida la neoplasia).
  • Dominios de atención clínica, incluida la cicatrización de heridas; infección y uso de antibióticos; manejo de fluidos y electrolitos; transfusión y trastornos de la coagulación; choque y reanimación; metabolismo y nutrición; intervención mínimamente invasiva y endoscópica (incluida la colonoscopia y la endoscopia superior); uso e interpretación apropiados del diagnóstico radiológico y la imagen terapéutica; y manejo del dolor.

Incluso se espera que el cirujano general tenga conocimientos y habilidades para las enfermedades que requieren atención interdisciplinaria en equipo, incluidas las competencias de liderazgo relacionadas. Los cirujanos generales certificados también deben tener conocimiento de las necesidades clínicas únicas de los siguientes grupos específicos de pacientes:

  • Personas con enfermedades terminales, que incluyen cuidados paliativos y manejo del dolor; deficiencia nutricional; caquexia en pacientes con afecciones malignas y crónicas; y asesoramiento y apoyo para decisiones y cuidados al final de la vida.
  • Personas con obesidad mórbida, para incluir trastornos metabólicos; intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas para la pérdida de peso (bariatria); y asesoramiento de pacientes y familias.
  • Pacientes quirúrgicos geriátricos, para incluir el manejo de enfermedades crónicas comórbidas.
  • Poblaciones de pacientes culturalmente diversas y vulnerables.

En algunas circunstancias, el cirujano general brinda atención en las siguientes áreas de enfermedad. Sin embargo, el conocimiento integral y el manejo de las condiciones en estas áreas generalmente requieren capacitación adicional.

  • Cirugía vascular.
  • Quemaduras.
  • Cirugía Torácica.
  • Cirugía Pediátrica.
  • Trasplante de órganos sólidos.

En circunstancias inusuales, el cirujano general certificado puede brindar atención a pacientes con problemas en campos adyacentes como obstetricia y ginecología, urología y cirugía de la mano.

El perfil exacto de la práctica de un cirujano general puede variar dependiendo de si la práctica está en un centro académico, una comunidad urbana o un centro más rural. En la práctica rural, algunos cirujanos pueden realizar cirugías ginecológicas, urológicas, ortopédicas y otorrinolaringológicas. En algunos centros académicos, un cirujano general puede limitar su práctica a una sub-especialidad.

Procedimientos / intervenciones comunes

Algunos cirujanos en Cuernavaca Morelos practican la cirugía laparoscópica o mínimamente invasiva (también conocida como «cirugía de ojo de cerradura») que ahora se usa ampliamente dentro de la cirugía general. Estas técnicas también son populares entre los pacientes, ya que hay menos cicatrices, un tiempo de recuperación más corto y mejores resultados. La mayoría de las operaciones abdominales, incluida la extirpación del tumor intestinal y la reparación de la hernia, ahora se pueden realizar por vía laparoscópica. Algunos cirujanos generales optan por especializarse en cirugía laparoscópica.

Perfil de un cirujano general en Cuernavaca

La cirugía general tiende a ser una especialidad variada, donde las actividades de un cirujano general implican pasar tiempo en la sala de operaciones, el consultorio, el departamento de emergencias y la unidad de cuidados intensivos. La práctica quirúrgica general requiere experiencia en comunicación y colaboración, enseñanza e investigación, gestión de la atención médica y desarrollo profesional continuo.

Algunas servicios que ofrece nuestro cirujano general son:

  • Tomas de biopsias. Extracción de una muestra de tejido y su posterior estudio microscópico. Se pueden realizar mediante diferentes procedimientos de obtención de las muestras.
  • Cirugía bariátrica o cirugía de obesidad. Se realiza para ayudarte a perder el exceso de peso y reducir el riesgo de presentar problemas relacionados con el peso.
  • Cirugía de vesícula. Es una cirugía para extirpar la vesícula biliar mediante una cirugía laparoscópica.
  • Colocación de accesos vasculares. Procedimiento de acceso vascular, un catéter se inserta a través de la piel y dentro de una vena.
  • Reparación de hernia (abierta y laparoscópica). Se realizan varias incisiones pequeñas en el abdomen. Se inserta un laparoscopio para corregir la hernia.
  • Colecistectomía (abierta y laparoscópica). La vesícula biliar es extirpada con instrumentos que se colocan en pequeñas incisiones en el abdomen.
  • Apendicectomía (abierta y laparoscópica). Cirugía para extraer el apéndice cuando se infecta. La apendicectomía es una cirugía de emergencia común.
  • Cirugía de reflujo. Se envuelve el esófago con la curva superior del estómago y se cose de modo que la parte inferior del esófago pase por un pequeño túnel de músculo estomacal.
  • Plastia hiatal laparoscópica. Es una cirugía de reparación de una protrusión del tejido estomacal a través del músculo localizado entre el abdomen y el tórax.
  • Funduplicatura laparoscópica. La funduplicatura por laparoscopia es una cirugía para el tratamiento de reflujo gastroesofágico y de las hernias de hiato.
  • Manejo avanzado de heridas. Se basa en mantener un ambiente húmedo, utilizando material de curación que favorecen la cicatrización al estimular el microambiente de la herida.
  • Varicocelectomía por laparoscópica. Es una cirugía que se hace para reparar el varicocele, hinchazón de las venas en el escroto.
  • Colocación de catéteres para diálisis peritoneal. Tiene su principal uso en la diálisis peritoneal en pacientes con falla renal aguda o crónica, entre otras.
  • Hemicolectomias (abierta y laparoscópica). Es una operación para quitar quirúrgicamente el lado derecho del colon y una longitud a consideración del colon ascendente.
  • Desarterilización hemorroidal por THD. Es una técnica para el tratamiento de las hemorroides, consistente en la ligadura de las ramas distales de la arteria rectal superior.
  • Tratamiento para la colitis. El tratamiento por lo general implica el cambio en la dieta, suplementos y medicamentos.
  • Tratamiento para el hipotiroidismo. El tratamiento habitual para el hipotiroidismo supone el uso diario de hormonas tiroideas sintéticas.
  • Hemorroidectomias convencionales. La hemorroidectomía es la técnica quirúrgica más practicada para el tratamiento de las hemorroides.
  • TaTME para cáncer de colon. Es una técnica combinada por vía laparoscópica descrita recientemente para la cirugía del cáncer rectal.
  • Cirugía de colon. Es a menudo el principal tratamiento para los cánceres de colon en etapas más tempranas, depende de la etapa y localización.
  • Drenajes de abscesos. En general se emplea para extraer líquido infectado del cuerpo, comúnmente ubicado en el abdomen y la pelvis.
  • Toma de biopsias de mama. Procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de tejido mamario para hacer pruebas.
  • Tratamiento para el cáncer de mama. El tratamiento dependerá de la etapa del cáncer. Los tratamientos son quimioterapia, radioterapia o cirugía.
  • Ultrasonidos de mama. En el ultrasonido de seno se utilizan ondas sonoras para producir fotografías de las estructuras internas del seno.
  • Mastectomías. Es una manera de tratar el cáncer de seno mediante la extirpación quirúrgica de todo el seno.
  • Atención a condiciones de Coloproctología en Cuernavaca. Atención a todas las enfermedades localizadas en el colon, recto y ano.
  • Entre otros más.
  • Condiciones del cuello. Afecciones en los músculos, huesos, articulaciones, tendones, ligamentos o nervios.
    • Cáncer (tiroides, paratiroides, laringe, entre otros).
    • Bocio tiroideo (enfoque quirúrgico).
    • Quistes y nódulos tiroideos.
    • Nódulos paratiroideos.
  • Atención a condiciones de Proctología en Cuernavaca:
    -Diagnósticos de Proctología en Cuernavaca.
    -Tratamientos de Proctología en Cuernavaca.
    -Guías terapéuticas de Proctología en Cuernavaca.
    -Padecimientos general  de Proctología en Cuernavaca.

Si buscas a cirujanos en Cuernavaca Morelos, ¡Ponte en contacto hoy mismo!

Fijación de fracturas costales con sistema «Stracos»

Casos de éxito

Advertencia: Esta sección contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas personas. Recomendamos ver con discreción.

Testimonios de pacientes – Cirujano general en Cuernavaca

valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
Mi esposa requirió cirugía de urgencia y el Dr. Pedroza la atendió de forma profesional resolviendo su problema rápida y eficazmente. Siempre se mostró atento y nos dio un trato personalizado, muchas gracias Dr. Pedroza.
Víctor Marín
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
Además de excelente médico, un ser humano ejemplar. Operó a mi mamá de una hernia hiatal y gracias a Dios que nos puso en el camino al Dr. Pedroza; mi mamá está sana y salva.
David Allende
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
Excelente atención del Dr. Pedroza, muy profesional y cálida, así como la de todo su equipo. Desde la primera consulta me sentí con la confianza de ponerme en sus manos para la cirugía de hernia umbilical que me realizó. Lo recomiendo ampliamente.
Fátima Estrada

Sobre el Dr. Juan Antonio Pedroza – Cirujano General en Cuernavaca

Cirugía General
Cédula profesional: 4248021
Universidad Anáhuac del Norte
Cédula de especialidad: 6880150
UNAM

Medicina General, Universidad Anáhuac del Norte, CDMX.

  • Postgrado a Distancia: Experiencia Terapéutica Aplicada a la Práctica Clínica. Avalado por la UNAM.
  • Postgrado a Distancia: Actualizaciones Médicas. Avalado por la Universidad La Salle.
  • Residencia de Cirugía General, Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana (Polanco), avalado por la UNAM.
    Cirugía Laparoscópica, Hospital Universitario, Valencia, España.
  • Fellowship en TaTME (Resección Total Transanal Mesorectal), Orlando, Florida. ADVENTHEALTH.

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C.

  • Diplomado en Ultrasonografía, Instituto Mexicano de Diagnóstico por Imagen. Cuernavaca, Morelos.
  • Diplomado en Gerencia y los Sistemas de Salud, UNAM.
  • Cirugía Colorectal Avanzada, Treceavo Congreso Mundial de Cirugía Endoscópica, Puerto Vallarta.
  • Cirugía de Único Puerto, Hospital Ángeles Interlomas, CDMX.
  • Curso de THD – Desarterialización Hemorroidal tipo THD, CDMX.
  • American College of Surgeons.
  • Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
  • Asociación Mexicana de Cirugía General.
  • Laparoscopia.
  • THD para Hemorroidectomía.
  • Más de 10 años de experiencia en su especialidad.
  • +5,000 pacientes atendidos.
  • Más de 5,000 procedimientos realizados.
  • Universidad Anáhuac
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Hospital Universitario de Valencia
  • Advent Health
  • American College of Surgeons
  • Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica
  • Asociación Mexicana de Cirugía General
  • Instituto Mexicano de Diagnóstico por Imagen
  • Hospital Ángeles Interlomas
  • Cruz Roja Mexicana
  • Consejo Mexicano de Cirugía General

Ubicación – Cirujano General en Cuernavaca

Atendiendo en la torre de consultorios del Hospital San Diego
Av. San Diego 1203, Zona 1, Consultorio #304. Col. Delicias,
C.P. 62330 Cuernavaca, Mor.

¿Buscas un doctor cirujano general en Cuernavaca?

El Dr. Juan Antonio Pedroza es un cirujano general en Cuernavaca que está capacitado en el diagnóstico y el manejo pre-operatorio, quirúrgico y post-operatorio de la atención al paciente. A lo largo de su carrera profesional ha obtenido grandes recomendaciones de sus pacientes por lograr los resultados esperados de cada uno de sus intervenciones. Para más información de cuánto cobra un médico cirujano general, despejar dudas o para programar una consulta puedes comunicarte al siguiente teléfono o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp para una atención más rápida.