ultrasonidos

¿Es malo hacerse muchos ultrasonidos durante el embarazo?

ultrasonidos

¿Es malo hacerse muchos ultrasonidos durante el embarazo?

Para las futuras mamás, los ultrasonidos suelen ser la parte más emocionante de la visita al médico. No sólo puedes ver tu pequeño paquete de alegría por primera vez, hay algo de tranquilidad al saber que está sano y salvo dentro de ti.

Los ultrasonidos también pueden servir como una herramienta de vinculación, para que las nuevas mamás sepan que esto realmente está sucediendo; esas patadas diarias son en realidad su bebé en crecimiento.

Pero aunque ver a su niño o niña es tranquilizador y emocionante, los expertos advierten que no deben realizarse demasiados ultrasonidos cuando no son médicamente necesarios.

Aunque los embarazos de alto riesgo requieren ecografías más frecuentes, se estima que tres de cada cuatro embarazos son de bajo riesgo. Los expertos recomiendan que no se utilicen exploraciones adicionales a menos que sea necesario o con fines recreativos para proporcionar un adelanto del bebé.

Entonces, aunque las ecografías fetales se consideran seguras cuando se usan con poca frecuencia, no sabemos con certeza los efectos secundarios a largo plazo.

Un estudio publicado hace 10 años, por lo Organización Mundial de la Salud, mostró que las ecografías repetidas, durante el embarazo se asociaron con un retraso en el crecimiento entre los bebés recién nacidos, en comparación con los bebés que estuvieron expuestos a una sola ecografía durante el embarazo.

Pero este estudio de seguimiento muestra que no hubo diferencias a largo plazo en el crecimiento y desarrollo de los niños involucrados en el estudio original.

Aunque los exámenes de ultrasonido durante el embarazo están ampliamente aceptados como seguros tanto para la madre como para el niño, los investigadores dicen que la evidencia científica que respalda esa noción no es exhaustiva. Pero los investigadores dicen que estos resultados deberían proporcionar la tranquilidad de que múltiples ecografías prenatales no tienen efectos negativos sobre el crecimiento o desarrollo del feto.

Publicaciones Similares