Especialista en mastitis en Cuernavaca
¿Buscas a un especialista en mastitis en Cuernavaca? El Dr. Juan Antonio Pedroza Franco es un médico cirujano especialista en técnicas mínimamente invasivas como la cirugía laparoscópica y la Resección Total Transanal Mesorectal, las cuales cursó en Valencia, España y Florida, USA, respectivamente. Es miembro de asociaciones nacionales e internacionales de cirugía general y endoscópica, y cuenta con estudios avanzados en Sistemas de Salud, Ultrasonografía, cirugía Colorectal y Desarterialización Hemorroidal tipo THD, entre otras.
¡Llama ahora para agendar una cita con el Dr. Juan Antonio Pedroza Franco, para obtener más información sobre el costo de apendicectomía, dudas y más!
¡Nos unimos a la contingencia por el COVID-19!
Nuestras instalaciones están preparadas con todas las medidas sanitarias recomendadas por la OMS.
En nuestro consultorio estamos tomando las siguientes precauciones:
- Jabón para manos. (Recomendamos aseo antes y después de su llegada).
- Gel antibacterial.
- Servicio de agua suficiente.
- Toallas de papel desechables (utilizarlos para su secado de manos).
- Solución alcoholada y solución clorada para limpieza de áreas de revisión y generales.
- Cubrebocas para casos necesarios.
- Toallas desinfectantes desechables.
- Batas desechables en caso de requerir exploración.
- Áreas de exploración con sábanas desechables.
- Lavado médico de manos antes y después de revisar a cada paciente. Aún y con guantes de protección.
- Limpieza constante del consultorio, enfatizando superficies de contacto manual frecuente (mesa de exploración, báscula, sillas, escritorio, equipo de cómputo, equipo médico de exploración, limpieza del transductor de ultrasonido.
- Dejamos únicamente los objetos necesarios para atención médica del paciente.
- Consultorio ventilado.
- Asistentes con medidas preventivas todo el tiempo.
- Evitamos acumulación de pacientes en la zona de espera de la consulta (evitamos la presencia de más de 3 personas en la sala de espera interior invitando a los pacientes a esperar en la zona exterior, mantener una distancia de 1 metro).
Testimonios de pacientes – Especialista en mastitis en Cuernavaca
Sobre el Dr. Juan Antonio Pedroza – Especialista en mastitis en Cuernavaca
Pregrado
- Medicina General, Universidad Anáhuac del Norte, CDMX.
Posgrado
- Postgrado a Distancia: Experiencia Terapéutica Aplicada a la Práctica Clínica. Avalado por la UNAM.
- Postgrado a Distancia: Actualizaciones Médicas. Avalado por la Universidad La Salle.
- Residencia de Cirugía General, Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana (Polanco), avalado por la UNAM.
Cirugía Laparoscópica, Hospital Universitario, Valencia, España. - Fellowship en TaTME (Resección Total Transanal Mesorectal), Orlando, Florida. ADVENTHEALTH.
Certificaciones
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C.
Entrenamientos / Diplomados
- Diplomado en Ultrasonografía, Instituto Mexicano de Diagnóstico por Imagen. Cuernavaca, Morelos.
- Diplomado en Gerencia y los Sistemas de Salud, UNAM.
- Cirugía Colorectal Avanzada, Treceavo Congreso Mundial de Cirugía Endoscópica, Puerto Vallarta.
- Cirugía de Único Puerto, Hospital Ángeles Interlomas, CDMX.
- Curso de THD – Desarterialización Hemorroidal tipo THD, CDMX.
Membresías
- American College of Surgeons.
- Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
- Asociación Mexicana de Cirugía General.
Tecnología utilizada
- Laparoscopia.
- THD para Hemorroidectomía.
Experiencia en números
- Más de 10 años de experiencia en su especialidad.
- + 5,000 pacientes atendidos.
- Más de 5,000 procedimientos realizados.





Ubicación – Especialista en mastitis en Cuernavaca
Hospital San Diego
Av. San Diego 1203, Zona 1, Consultorio #304. Col. Delicias,
C.P. 62330 Cuernavaca, Mor.
Especialista en mastitis en Cuernavaca
La mastitis es una inflamación del tejido mamario que a veces implica una infección. La inflamación produce dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento de los senos. También puede tener fiebre y escalofríos. La mastitis afecta con mayor frecuencia a las mujeres que están amamantando (mastitis de la lactancia). Pero la mastitis puede ocurrir en mujeres que no están amamantando y en hombres.
La mastitis de la lactancia puede hacer que se sienta agotada, lo que dificulta el cuidado de su bebé. A veces, la mastitis lleva a una madre a destetar a su bebé antes de lo previsto. Pero continuar amamantando, incluso mientras toma un antibiótico para tratar la mastitis, es mejor para usted y su bebé.
Síntomas
Los signos y síntomas de la mastitis pueden aparecer de repente. Pueden incluir:
- Sensibilidad en los senos o calor al tacto.
- Hinchazón de las mamas.
- Engrosamiento del tejido mamario o un bulto en la mama.
- Dolor o sensación de ardor continuamente o durante la lactancia.
- Enrojecimiento de la piel, a menudo en forma de cuña.
- Sentirse enfermo en general.
- Fiebre de 38,3 C o más.
Causas
La leche que queda atrapada en el pecho es la principal causa de mastitis. Otras causas incluyen:
- Un conducto de leche bloqueado: Si un pecho no se vacía por completo durante la alimentación, uno de los conductos de la leche puede obstruirse. El bloqueo hace que la leche se acumule y provoque una infección mamaria.
- Bacterias que ingresan a su seno: Las bacterias de la superficie de la piel y de la boca del bebé pueden ingresar a los conductos lácteos a través de una grieta en la piel del pezón o por la abertura del conducto lácteo. La leche estancada en un pecho que no se vacía proporciona un caldo de cultivo para las bacterias.
Aceptamos todos los seguros médicos
Aceptamos tarjetas
12 Meses Sin Intereses
¿Buscas a un especialista en mastitis en Cuernavaca?
Para más información, despejar dudas o para programar una consulta puedes comunicarte al siguiente teléfono o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp para una atención más rápida.