Colostomia en Cuernavaca

Resección de colon con reconexión de tránsito intestinal vs Colostomía tradicional

Una colostomía es una cirugía en la que se genera una abertura temporal o permanente que se denomina estoma.

Y es que el estoma es un camino del intestino grueso hasta la parte externa del abdomen.

El propósito del estoma es ayudar a que los excrementos sólidos y los gases salgan del cuerpo sin pasar a través del recto.

Dicho excremento es recolectado en una bolsa que se lleva en la parte exterior del cuerpo.

¿Cuándo se requiere una colostomía?

Un médico especialista puede hacer una colostomía para derivar o eliminar una porción de la parte inferior del intestino. Esto puede ser debido a lo siguiente:

  • Una ruptura del colon que genera una infección abdominal
  • intestino grueso está obstruido o dañado
  • Una parte del intestino grueso se extirpa quirúrgicamente
Usamos una técnica de resección de colon con reconexión de tránsito intestinal con una muy alta probabilidad de que el paciente termine la operación sin estoma (abertura en el abdomen)
Esta técnica tiene resultados mucho más estéticos y cómodos para el paciente en comparación con los de la colostomía tradicional

Diferencia de técnicas

Por un lado, en la colostomía tradicional queda el estoma (abertura abdominal por la que se vacía excremento y gases) que implicará cambios significativos en el estilo de vida del paciente, ya que deberá acostumbrarse a vaciar su bolsa varias veces al día.

También tendrá que adquirir nuevos hábitos rigurosos para el cuidado de la piel, y es que, si bien el estoma siempre se verá rojo y podría sangrar ocasionalmente, no es normal que dicho sangrado se prolongue por mucho tiempo.

En tanto, el Dr. Juan Antonio Pedroza emplea una técnica llamada resección de colon con reconexión de tránsito intestinal, que tiene muy altas probabilidades de que el paciente salga de la cirugía sin estoma, es decir, “ya conectado”.

Ventajas de la resección de colon con reconexión de tránsito intestinal

Esto implica grandes beneficios en la calidad de vida del paciente como:

  • No tener esta abertura en el abdomen (estoma)
  • No preocuparse por vaciar la bolsa con los depósitos fecales varias veces al día
  • Vivir sin preocupaciones por cuidados en la piel para mantener el área limpia
  • Entre otros

¿Te quedaron dudas? Con gusto podemos resolverlas.

¡Envíanos un WhatsApp o llámanos por teléfono! Estamos a tus órdenes.

Publicaciones Similares