Tipos de ultrasonidos

Tipos de ultrasonidos

Tipos de ultrasonidos

Tipos de ultrasonidos

¿Qué es un ultrasonido?

Si bien la historia clínica y el examen físico del paciente son los pasos iniciales para realizar un diagnóstico médico, la capacidad de mirar dentro del cuerpo puede ser una herramienta poderosa. El ultrasonido es una técnica de obtención de imágenes que brinda esa capacidad a los médicos.

El ultrasonido produce ondas sonoras que se transmiten al cuerpo y provocan ecos de retorno que se registran para “visualizar” las estructuras debajo de la piel. La capacidad de medir diferentes ecos reflejados desde una variedad de tejidos permite construir una imagen de sombra. La tecnología es especialmente precisa para ver la interfaz entre espacios sólidos y llenos de líquido. En realidad, estos son los mismos principios que permiten a un “sonar” en los barcos ver el fondo del océano.

Se utiliza un transductor o sonda para proyectar y recibir las ondas sonoras. Se aplica un gel sobre la piel del paciente para que las ondas sonoras no se distorsionen al atravesar la piel. Utilizando su conocimiento de la anatomía humana y la máquina, el técnico puede evaluar estructuras específicas e intentar responder la pregunta formulada por el médico del paciente.

Esto puede llevar bastante tiempo y requerir que la sonda se vuelva a colocar y apunte en diferentes direcciones. Además, es posible que el técnico deba variar la cantidad de presión utilizada para empujar la sonda hacia la piel. El objetivo será “pintar” una imagen de sombra del órgano interno que el médico ha pedido que se visualice.

Tipos de Ultrasonido

A continuación te platicaremos de algunos ultrasonidos más empleados en el área médica para poder llevar a cabo la obtención de la imagen del interior de un ser humano.

Ultrasonido 2D

El tipo de imagen de ultrasonido más común es una serie de imágenes planas, bidimensionales de sección transversal del tejido escaneado. Conocido simplemente como ecografía 2D, este modo de exploración sigue siendo estándar para muchas situaciones de diagnóstico y obstétricas después de medio siglo de uso.

Ultrasonido 3D

En los últimos años, las imágenes de ultrasonido 2D también se han proyectado en representaciones tridimensionales. Esto se logra escaneando secciones transversales de tejido en muchos ángulos diferentes y reconstruyendo los datos recibidos en una imagen tridimensional. Un uso común de las imágenes de ultrasonido en 3D es proporcionar una imagen más completa y realista de un feto en desarrollo.

Imágenes por ultrasonido 4D

Al actualizar las imágenes de ultrasonido 3D en rápida sucesión, los ecografistas también pueden crear imágenes de ultrasonido 4D. En el ultrasonido 4d, la cuarta dimensión, el tiempo, agrega movimiento y crea la representación más realista de todas.

En algunos casos, las imágenes de ultrasonido 3D y 4D pueden revelar anomalías que no se ven fácilmente con el ultrasonido 2D. Para las mujeres embarazadas y los miembros de la familia, la capacidad de ver imágenes realistas de un feto en el útero puede ser gratificante y reconfortante, aunque la comunidad médica en general advierte contra la realización de pruebas de ultrasonido únicamente para este propósito.

Ultrasonido Doppler

La evaluación del flujo sanguíneo a medida que se mueve a través de los vasos sanguíneos es un componente común de muchos de los tipos de ultrasonido. Si bien el ultrasonido 2D tradicional y su rama tridimensional muestran tejidos y estructuras internas, se requiere un tipo diferente de ultrasonido para evaluar el flujo sanguíneo y la presión dentro de un vaso sanguíneo.

Un análisis de ultrasonido Doppler hace rebotar ondas sonoras de alta frecuencia en las células sanguíneas en movimiento y registra los cambios en la frecuencia de las ondas sonoras a medida que resuenan en la sonda del transductor. Luego convierte estos datos en una representación visual de qué tan rápido y en qué dirección fluye la sangre.

Publicaciones Similares